Parker 61 MK 1. Mayo 2024.
La estilográfica Parker 61 fue, quizás, la primera estilográfica premium, es decir, que se diferencia claramente de su predecesora ofreciendo innovaciones que la hacen subir a una gama superior.
La principal innovación de esta estilográfica es su sistema de carga. Parker había apostado por el sistema vacumático en su momento con gran éxito. En 1949 introduce un sistema más sencillo y más práctico, el sistema aerométrico en la línea 51.
En 1956, cuando aparece en el mercado estadounidense el nuevo modelo Parker 61, lo hace con diferencias respecto al modelo 51: una línea más estilizada, un nuevo capuchón, un nuevo clip, una flecha para indicar la posición del plumín y el sistema de carga por capilaridad.
Al tratarse de una estilográfica de una gama superior, era importante que al cargarla no te manchases los dedos.
Parker desarrolló el sistema "mágico", podías cargar tu Parker 61 fácilmente, sin mancharte los dedos y podías dejar asombrados a quienes contemplaban dicho espectáculo.
Pero, el sistema que parecía simple no lo era tanto. De hecho empezó a tener problemas, ya que se mostró frágil. Después de 9 años, en 1967 desertan de la capilaridad y la Parker 61 MK 2 se une al eficaz sistema aerométrico.
En el interior del cuerpo de la Parker 61 se encuentra un tubo que contiene una lámina agujereada, para conseguir que la tinta se deposite en su interior.
La Parker 61 es una buena escritora, ya que conserva características de la Parker 51. Si se usa con continuidad no presenta problemas en cuanto a su carga, pero si se abandona durante algún tiempo empiezan los problemas.
A continuación queda un enlace al Foro de Estilográficas, en el que se explica como se hace la limpieza.
Foro de Estilográficas. Limpieza de carga por capilaridad del Parker 61 con fotos. Autor Mextilografico.
Si te encuentras con una de ellas, ya sabes que hay que prestar atención al sistema de carga. Si no te ves capaz de arreglarlo o ponerlo en marcha, siempre hay buenos profesionales que lo harán por ti, sin riesgo a que te quedes con una estilográfica inservible.
Sabes que te harás con una pieza histórica de Parker, ya que no tuvo la difusión de la Parker 51, debido a su superior precio y a su sistema de carga.
Waterman's Ideal Eyedropper 1905.
Pablo nos presenta una "yaya" de más de 100 añitos y que funciona perfectamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario